POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Responsable del tratamiento: Alejandro García Lorente
DNI: 48018604D
Dirección: C/ Narcís Monturiol 49, Roda de Berà, 43883, Tarragona
Correo electrónico: alex@alexgarlo.com
Teléfono: 672 288 320
Fecha de entrada en vigor: 1 de junio de 2025
1. Introducción
Alejandro García Lorente (en adelante, “el Responsable”) se compromete a proteger la privacidad de los usuarios y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
La presente Política de Privacidad describe cómo se recogen, utilizan, almacenan y protegen los datos personales de los usuarios cuando interactúan con nosotros a través de WhatsApp, correo electrónico, el uso de píxeles de Meta (anteriormente Facebook) y Google Analytics.
2. Datos personales que recopilamos
Los datos que podemos recopilar incluyen:
Datos de contacto: nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal.
Datos de interacción: mensajes enviados y recibidos a través de WhatsApp y correo electrónico.
Datos técnicos: dirección IP, tipo de navegador, configuración de zona horaria, sistema operativo, etc.
Datos de uso: información sobre cómo utiliza nuestro sitio web, servicios o herramientas.
Datos de comunicaciones y marketing: preferencias sobre la recepción de comunicaciones comerciales.
3. Finalidades del tratamiento
Los datos personales se utilizan para las siguientes finalidades:
Comunicación: Para atender consultas y mantener contacto con el usuario mediante WhatsApp y correo electrónico.
Marketing: Con su consentimiento, para enviarle información comercial sobre productos o servicios.
Mejora de servicios: Para analizar el comportamiento de los usuarios y mejorar nuestros servicios, usando herramientas como Meta Pixel y Google Analytics.
Seguridad: Para proteger nuestros sistemas frente a accesos no autorizados, fraudes o usos indebidos.
4. Base jurídica del tratamiento
Tratamos sus datos personales conforme a las siguientes bases legales:
Consentimiento: Cuando usted lo otorga para fines específicos (por ejemplo, recibir comunicaciones comerciales).
Interés legítimo: Para mejorar nuestros servicios, siempre que no prevalezcan sus derechos.
Ejecución de un contrato: Cuando sea necesario para prestar un servicio solicitado.
Obligación legal: Cuando sea necesario para cumplir con obligaciones legales aplicables.
5. Cesión de datos y encargados de tratamiento
Sus datos podrán ser comunicados a:
Proveedores de servicios: como proveedores de alojamiento, correo electrónico o herramientas de marketing, con quienes se hayan firmado los contratos de encargo de tratamiento exigidos por la ley.
Administraciones públicas y autoridades competentes: cuando sea legalmente requerido.
6. Transferencias internacionales
Algunos proveedores (como Meta o Google) pueden tratar datos fuera del Espacio Económico Europeo. En estos casos, se garantizará un nivel de protección adecuado mediante cláusulas contractuales tipo u otros mecanismos legalmente establecidos.
7. Seguridad de los datos
Se han implementado medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos, evitando su pérdida, alteración o acceso no autorizado.
8. Conservación de los datos
Sus datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades del tratamiento o durante los plazos legales exigibles. Una vez finalizado ese plazo, serán bloqueados y eliminados conforme a la normativa vigente.
9. Derechos del interesado
Puede ejercer los siguientes derechos:
Acceso: conocer qué datos tratamos sobre usted.
Rectificación: corregir datos inexactos o incompletos.
Supresión: solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios.
Limitación del tratamiento: en determinadas circunstancias.
Portabilidad: recibir sus datos o solicitar que los transmitamos a otro responsable.
Oposición: oponerse al tratamiento, especialmente en relación con el marketing directo.
Retirar el consentimiento: cuando el tratamiento se base en este.
Puede ejercer estos derechos enviando una solicitud al correo electrónico indicado, acompañada de una copia de su DNI o documento equivalente.
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).